- Evaluación del Crecimiento y Desarrollo en el Niño y Adolescente.
- Evaluación y Tratamiento del Niño y Adolescente Obeso.
- Evaluación y Tratamiento del Niño y Adolescente Diabético.
- Evaluación y Tratamiento del Niño y Adolescente con Talla Baja.
- Hormona de Crecimiento
- Trastorno de la Pubertad
- Trastorno de la Tiroides
- Trastornos Hormonales en los Adolescentes.
- Nutrición en el Niño y Adolescente
- Nutrición en el Deporte

Evaluación del Crecimiento y Desarrollo en el Niño y Adolescente.
Crecimiento: aumento del tamaño corporal producto de la multiplicación de las células y del aumento del tamaño celular.
La evaluación del desarrollo observa más de cerca cómo se está desarrollando su hijo.
Examen físico pediátrico:
Peso:
Lactante debe estar desnudo, si es mayor mas desvestido posible. La balanza debe estar adecuadamente calibrada.
Talla:
- Menor de dos años: la longitud en posición acostado se mide en los lactantes en un Infantometro.
- Mayor de 2 años: La altura en posición de pie.
Circunferencia craneana
Cinta de medir alrededor de la cabeza.

Primer año de vida, el niño crece físicamente, madura, adquiere competencias y se reorganiza psicológicamente de manera muy rápida: triplica su peso, aumenta un 50% su estatura y alcanza el 70% de su crecimiento cerebral.
Los aspectos del crecimiento y desarrollo que no se pueden dejar de evaluar en la supervisión de salud corresponde a: Desarrollo físico, Desarrollo cognitivo y Desarrollo emocional y comunicación.
Periodo prescolar y escolar: Desarrollo físico, Desarrollo cognitivo y Desarrollo emocional y social.
Adolescencia:
Desarrollo físico- biológico, desarrollo cognitivo, desarrollo psicosocial e impacto familiar.
- El uso de los percentiles, peso y la talla, la circunferencia cefálica para la edad.
- La actividad sexual es muy activa y fértil.
- Desarrollo de su auto estimulación al relacionarse con otros (familiares y amigos).
- Enfermedades contagiosas y cuando lo hacen suelen ser breves y sin complicaciones.
- Las infecciones principales son las de transmisión sexual.
- Problema de salud accidentes graves y el suicidio.
- Toman decisiones importantes que fijaran metas para el futuro.
La evaluación del crecimiento es un medio muy útil y eficaz para conocer el estado de salud y nutrición de los niños/as, para ello, resulta necesario disponer de patrones de referencia que expresen adecuadamente las características morfológicas de los individuos o de la población bajo estudio, y conocer los procedimientos que habitualmente se utilizan en la interpretación de los datos que adoptan las dimensiones antropométricas.